¿Qué servicios debe contratar una empresa para mantenerse al día con la DGII en República Dominicana?

¿Tu empresa está creciendo y no sabes si estás cumpliendo con todas tus obligaciones fiscales? En República Dominicana, estar al día con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) no solo es una obligación legal, sino una garantía de que tu empresa está bien estructurada, preparada para licitaciones, financiamientos y expansión. En este artículo, te explicamos los principales servicios contables y fiscales que toda empresa debe tener contratados para evitar multas, mejorar su rentabilidad y proyectar confianza.

Llevar la contabilidad de forma correcta no es solo registrar facturas. La contabilidad general debe incluir el registro detallado de todas las operaciones financieras de la empresa, la elaboración mensual de balances y estados de resultados, la preparación para el cierre fiscal anual y el cumplimiento de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Una contabilidad bien organizada permite tener control de la situación real del negocio y facilita el cumplimiento ante la DGII, que exige reportes precisos y presentados a tiempo. Un error o retraso puede generar sanciones costosas, además de afectar la imagen de la empresa frente a terceros.

Cada mes y al final del año fiscal, toda empresa debe presentar una serie de declaraciones obligatorias ante la DGII. Entre ellas se encuentran el ITBIS (Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios), el ISR (Impuesto Sobre la Renta), las retenciones a terceros (como honorarios, alquileres o dividendos), así como declaraciones de gastos educativos y el anticipo del ISR. Adicionalmente, deben presentarse los formularios 606, 607, 608 y 609 con información clara y sin inconsistencias. Contar con una firma que maneje esta parte garantiza precisión, evita errores frecuentes y mantiene a la empresa en cumplimiento con las autoridades fiscales.

En muchos casos, las empresas en República Dominicana deben realizar auditorías externas anuales, ya sea por su tamaño, sector o por participar en licitaciones y proyectos que exigen transparencia financiera. Una auditoría externa ofrece la certificación de los estados financieros por un ente independiente, genera mayor confianza ante inversionistas y bancos, identifica debilidades en los procesos internos y asegura el cumplimiento ante organismos como la DGII, la Cámara de Comercio o entidades financieras.

El manejo de nómina es otra de las áreas más sensibles y críticas para las empresas. Un mal cálculo en los pagos, las retenciones o la carga de datos a la TSS puede generar sanciones, conflictos laborales o incluso procesos legales. Los servicios de payroll bien ejecutados incluyen el cálculo correcto de salarios, descuentos y bonificaciones, el envío puntual a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), la presentación del IR-3, IR-4 e INFOTEP, así como el cumplimiento con las retenciones laborales. Delegar este servicio a expertos garantiza tranquilidad y cumplimiento para la empresa y sus colaboradores.

Además del cumplimiento, una empresa que desea crecer necesita información financiera clara para tomar decisiones estratégicas. Por eso, un buen servicio contable también debe entregar mensualmente estados financieros clave como el estado de resultados, el balance general, el flujo de caja y un análisis de rentabilidad por áreas o unidades de negocio. Esto permite a los gerentes conocer en qué están ganando, dónde están perdiendo, y cómo optimizar sus recursos.

La asesoría fiscal no es solo para grandes empresas. Incluso los pequeños negocios pueden ahorrar significativamente si cuentan con una buena planificación fiscal. Esto incluye la optimización de gastos deducibles, la estructuración de anticipos, el análisis del tipo societario más conveniente y la implementación de estrategias legales que reduzcan la carga tributaria sin poner en riesgo la estabilidad legal de la empresa.

Finalmente, existen servicios complementarios que marcan la diferencia y permiten que una empresa esté completamente en regla. Entre ellos están la constitución legal de empresas, la actualización del RNC, la reorganización de estructuras financieras, el cumplimiento de normas ISO o NIIF y el acompañamiento en fiscalizaciones o auditorías realizadas por la DGII.

Muchas empresas creen que están cumpliendo simplemente porque su contador presenta las declaraciones mensuales. Pero cumplir con la DGII va mucho más allá de eso. Significa tener una estructura financiera sólida, procesos auditables y claridad en la información. Esto no solo evita sanciones, sino que también facilita el crecimiento, mejora el acceso a financiamiento y fortalece la imagen empresarial.

En Parker Russell RD, somos una firma con estándares internacionales y profundo conocimiento del entorno fiscal y financiero dominicano. Acompañamos a empresas de todos los tamaños para que estén en cumplimiento, tomen decisiones financieras informadas y puedan crecer con seguridad. Si no estás seguro de si tu empresa está cumpliendo correctamente con todas sus obligaciones, te invitamos a solicitar una evaluación gratuita. Escríbenos a través de nuestro formulario de contacto, por WhatsApp o por correo, y con gusto te ayudaremos a organizar tus finanzas con la precisión que mereces.

You may also like these

es_DOES